jueves, 12 de febrero de 2009

Llega a México el nuevo Nissan 370Z 2009







Este purasangre, que destaca por su audaz diseño y elevado desempeño deportivo, está a la venta ya en las versiones Touring T/M y Touring T/A, cuyo precio va de los $595,000 a los $605,000 pesos.Tras su debut mundial el pasado mes de noviembre en el Salón Internacional del Automóvil de los Angeles, Nissan Mexicana ha iniciado hoy en toda su red de distribuidores en el país la comercialización de su espectacular Nissan 370Z 2009, un purasangre completamente nuevo que destaca por su indómita belleza y elevado temperamento deportivo




















El Nissan 370Z –que reemplazará al venerable 350Z- está disponible en nuestro país como Coupé en las versiones Touring con transmisión manual (con un precio de $595,000 pesos) y Touring con cambio automático, cuyo precio es $605,000 pesos.La nueva generación de Z llega con nuevo diseño, motorización, tecnología, mayor seguridad y renovado equipamiento. Cuenta con transmisión manual de seis velocidades o automática de siete velocidades, la más agresiva del mundo. Además, una característica dentro de la transmisión automática que hará las delicias de los amantes de la velocidad lo representa su sistema de cambios de velocidades, que no tiene paralelo en el planeta. Dicha transmisión adapta la capacidad de manejo según la intención del conductor momento a momento, gracias al sistema de control de cambios automático.




Asimismo, entre las novedades de esta versión automática sobresale la introducción de paletas de cambio de velocidad al volante, característica que no podía faltar cuando de sensación de manejo deportivo se trata.Otro rasgo distintivo del 370Z es el sistema VVEL (sistema variable de elevación de válvulas) que en conjunto con el control continuo de apertura de válvulas permiten mayor potencia, mejor respuesta y eficiencia en el consumo de combustible, así como emisiones más limpias




El 370Z obsequia al cliente una notable mejora en acabados, junto con una imagen que denota pasión y poder. Y si se habla de poder, qué mejor que su motor VQ37VHR que entrega 332 Hp (un incremento de 8% aproximadamente respecto de su antecesor) a 7,000 revoluciones por minuto y un torque de 270 libras-pie a 5,200 rpm.
Y ahí no termina todo: hay que consignar la llave inteligente, botón de encendido y asientos con calefacción y cuatro posiciones eléctricas.
Otra característica importante para los fanáticos reside en la mejorada relación peso-potencia de su tipo. El modelo ha reducido su peso 33 kilos respecto de su aclamado predecesor: el 350Z. Los ingenieros de Nissan han empleado aluminio, fibra de vidrio y de carbón, así como adaptaciones en la estructura de ciertas partes para lograr un notable trabajo en reducción de peso en carrocería, puertas, tren motriz, escape, módulo frontal y plataforma, proceso que incluso llevó a reducir la capacidad del tanque de combustible de 76 a 72 litros.


Digno de mención es también el incremento de rigidez en la carrocería. De este modo, se consigue una mejor distribución de la fuerza al momento de conducir y una mejor distribución de la fuerza generada en la carrocería, sin olvidar una mejor maniobrabilidad y control del vehículo a esas velocidades que tanto disfrutan los amantes de los deportivos.“El Z ha trascendido como uno de los autos más poderosos, apasionantes y legendarios de la historia automotriz”, comentó Fumihiko Tsukioka, Director de Mercadotecnia de Nissan Mexicana. “El nuevo 370Z significa obsesión. Obsesión de poseer el máximo exponente en potencia, diseño, deportividad. Es adrenalina pura”.







































No hay comentarios:

Publicar un comentario